Control proactivo de corrosión con sensores Hamilton Arc para proteger activos de alto valor
Industria: Servicios de Mantenimiento de Edificios
Aplicación: Monitoreo de conductividad y oxígeno disuelto en sistemas de agua caliente y fría
Productos Hamilton: Conducell 4USF Arc, VisiFerm DO Arc

Los sistemas de agua caliente y fría son parte integral de todos los tipos de edificios. El medio utilizado para la transferencia de calor o frío suele ser agua sin tratar o agua con inhibidores, según la aplicación. Se utilizan diversos materiales de tuberías, como acero o cobre, además de aluminio y latón en componentes como válvulas e intercambiadores de calor. Altos niveles de oxígeno son un factor conocido que contribuye a la corrosión de metales, especialmente hierro y acero, en sistemas comerciales de calefacción y refrigeración. La corrosión puede provocar fallos en el sistema que requieren acciones correctivas costosas, como limpieza, lavado o reemplazo de partes o del sistema completo.

Figura 1: Sala de máquinas típica para sistemas LTHW (agua caliente de baja temperatura) y CHW (agua fría).
Figura 2: Retorno de agua fría en acero: corrosión en una tubería de retorno de agua fría de acero.

Beneficios de VisiFerm DO Arc y Conducell 4USF Arc

  • Lecturas robustas y estables que requieren calibración poco frecuente
  • Sin interferencias eléctricas de otros equipos en la sala de máquinas
  • Mantenimiento sencillo y larga vida útil del sensor
  • Calibración fácil con datos almacenados en el cabezal del sensor

Por ejemplo, fallos en las tuberías de un hospital pueden ocasionar el cierre de alas o la cancelación de cirugías. Estos problemas pueden evitarse monitoreando el contenido de oxígeno disuelto y la conductividad del líquido. Niveles elevados de oxígeno disuelto indican posibles fugas, mala instalación o mantenimiento inadecuado. La medición simultánea de la conductividad ayuda a determinar las concentraciones de inhibidores de corrosión. Niveles insuficientes de inhibidores llevan a la corrosión, mientras que cantidades excesivas generan desperdicio. Mantener las concentraciones correctas es esencial.