intemperismo metrologia 3d aquecimento nivel temperatura fluxo Alutal brazil spain usa calculator Início phone whatsapp angle-down search bars

¿Cómo funciona la medición de vibración?

Con la medición y el monitoreo de la vibración, es posible predecir cuándo fallará una máquina y programar el mantenimiento en consecuencia, para aumentar la seguridad y reducir los costos.

Como resultado, el uso de acelerómetros para la medición de vibraciones está aumentando cada vez más. Un acelerómetro es un sensor que mide la aceleración dinámica de un dispositivo físico en forma de voltaje, transductores montados directamente en contacto con elementos de alta frecuencia como rodamientos de elementos rodantes, cajas de engranajes o cuchillas giratorias. Estos sensores versátiles también se pueden usar para mediciones de choque (ráfagas y pruebas de falla) y para mediciones de vibración de baja frecuencia más lentas.

Utilizan el efecto piezoeléctrico, que se produce cuando se genera un voltaje en ciertos tipos de cristales cuando están estresados. La aceleración de la estructura de prueba se transmite a una masa sísmica interna del acelerómetro que genera una fuerza proporcional en un cristal piezoeléctrico. Esta tensión externa en el cristal genera una carga eléctrica de alta impedancia proporcional a la fuerza aplicada y, por lo tanto, proporcional a la aceleración.

Ventajas de asegurar la medición y análisis de vibraciones:

• Identificación de fallas de la máquina
• Información sobre las causas de los defectos.
• Ubicación de los componentes afectados.
• Optimización de la logística de repuestos.
• Planificación de medidas de mantenimiento.